martes, 26 de noviembre de 2013
Jornada de Solidaridad con Palestina
Jornada de Solidaridad
a A 66 años de ocupación
¡Palestina existe y resiste!
Día Internacional de Solidaridad
con el Pueblo palestino
Prensa FIPP/ 26 de noviembre de 2013. El Foro Itinerante de Participación Popular se une a las diversas actividades de solidaridad con Palestina e invita al pueblo venezolano y a la comunidad árabe a las siguientes actividades que tendrán lugar en el marco de la Jornada de Solidaridad, a 66 años de ocupación ¡Palestina existe y resiste! que ha organizado para conmemorar el Día Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino.
Lugar: Sala Margot Benacerraf, Universidad de las Artes (Unearte), Entre el Eje del Buen Vivir y el Teatro Teresa Carreño. Estación Metro Bellas Artes. Estacionamiento en el Teatro y el Hotel Alba Caracas.
Fecha: Viernes 29 de noviembre
Actividades:
Foro 1: 9:30 a.m. con las ponencias de Basem Tajeldine (analista internacional) e Isabel Frangie (abogada)
Foro 2: 4:30 p.m. con las ponencias de Vladimir Acosta (Historiador) George Zade (Escritor y analista político) y Layla Tajeldine (Especialista en Derechos Humanos)
¡Hacia el Foro Internacional Cultura
y Derechos Humanos!
Día Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino
Jornada de Solidaridad
a A 66 años de ocupación
¡Palestina existe y resiste!
Día Internacional de Solidaridad
con el Pueblo palestino
Prensa FIPP/ 26 de noviembre de 2013. El Foro Itinerante de Participación Popular se une a las diversas actividades de solidaridad con Palestina e invita al pueblo venezolano y a la comunidad árabe a las siguientes actividades que tendrán lugar en el marco de la Jornada de Solidaridad, a 66 años de ocupación ¡Palestina existe y resiste! que ha organizado para conmemorar el Día Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino.
Lugar: Sala Margot Benacerraf, Universidad de las Artes (Unearte), Entre el Eje del Buen Vivir y el Teatro Teresa Carreño. Estación Metro Bellas Artes. Estacionamiento en el Teatro y el Hotel Alba Caracas.
Fecha: Viernes 29 de noviembre
Actividades:
Foro 1: 9:30 a.m. con las ponencias de Basem Tajeldine (analista internacional) e Isabel Frangie (abogada)
Foro 2: 4:30 p.m. con las ponencias de Vladimir Acosta (Historiador) George Zade (Escritor y analista político) y Layla Tajeldine (Especialista en Derechos Humanos)
¡Hacia el Foro Internacional Cultura
y Derechos Humanos!
miércoles, 30 de octubre de 2013
PROPUESTA POPULAR PARA LA LUCHA CONTRA EL SABOTAJE
¡INSTRUCTIVO PARA HACER MERCADO!
PROPUESTA POPULAR PARA LA LUCHA CONTRA EL SABOTAJE
¡A la clase trabajadora de instituciones públicas, sindicatos, consejos de trabajadores, movimientos sociales, consejos comunales, comunicadores de calle, a todo el pueblo organizado!
El pueblo organizado, consciente de su papel histórico y de su responsabilidad revolucionaria y alerta frente al sabotaje económico, parte del golpe hambreador y terrorista, se encuentra listo para detener a la canalla.
En este documento proponemos como militantes revolucionarios una estrategia que ayude a frenar el acaparamiento especialmente en las zonas populares.
1.- Organizar grupos de trabajadores y trabajadoras con cesta-ticket, tarjeta de alimentación y/o dinero en mano producto de su trabajo HONESTO, para trasladarlos en vehículos (autobuses y camionetas) hasta los supermercados ubicados en las urbanizaciones del Este de la ciudad (PARA CARACAS) y en el interior, en la zonas donde funcionen las cadenas de supermercados, con el fin de hacer las compras en dichos comercios donde está la mayoría de los productos acaparados y escondidos, que en estos establecimientos sí se encuentran.
2.- Los trabajadores y trabajadores deberán ser coordinados por una comisión que se hará acompañar preferiblemente de un fiscal del Indepabis y la Guardia Nacional Bolivariana y/o Milicia bolivariana.
3.- En la entrada de los supermercados, un trabajador haciendo uso de un megáfono, hará público el objetivo de la acción, que NO ES SAQUEO, porque los trabajadores VAN A COMPRAR, pero anunciarán para evitar reacciones racistas o fascistas tanto de gerentes como de usuarios regulares de dichos comercios, quienes en su mayoría afirman que en el país hay escasez.
4.- La organización hará una lista de los productos y cantidad de ellos, que cada representante de núcleo familiar llevará, de acuerdo con el número de miembros de la familia, tomando en cuenta niños y adultos mayores (para efectos de productos como la leche), haciendo justicia porque no se trata ni de compras compulsivas ni de acaparamiento.
5.- El coordinador o responsable de la acción tendrá en mano la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Leyes contra la discriminación racial, de costo y precios justos, Lopna, de igualdad y género, y aquellas que considere necesario para la defensa de sus derechos y acceso a esos espacios.
6.- Ninguna persona que ingrese a los establecimientos escogidos para tal acción podrá, actuar de manera independiente. Es un ejercicio colectivo y debemos salvaguardar la seguridad tanto de quienes vayan a los supermercados como de las personas que están dentro de tales comercios y de la infraestructura, porque somos corresponsables de todo cuanto allí pudiera ocurrir de no acatar las normas.
DEFENDAMOS LA SOBERANÍA ALIMENTARIA// TENEMOS DERECHO A LA ALIMENTACIÓN// NO COMPRES CON SOBREPECIO // LLEVATE A TU CASA SÓLO LO QUE NECESITAS// APOYEMOS LA LEY HABILITANTE//
¡EL PUEBLO CHAVISTA ES MADURO!
Foro Itinerante de Participación Popular - Sala de Batalla Alba Candelaria
abierto a las firmas de todos los colectivos que quieran respaldar este comunicado
viernes, 30 de agosto de 2013
Comunicado del Movimiento venezolano de solidaridad con Siria
¡No a la agresión criminal contra el pueblo sirio!
El Movimiento venezolano de solidaridad con Siria acompaña hoy a ese hermano pueblo, en esta hora de gravísima amenaza de una embestida militar a gran escala, por parte de las fuerzas imperialistas de la OTAN (EEUU, Francia y Gran Bretaña).
En este sentido, llamamos al pueblo patriota organizado, a toda la juventud; hombres, mujeres y adulto mayores a solidarizarnos y a movilizarnos para hacerle saber al marioneta actual, inquisidor de la casa Blanca, Barack Obama, que el pueblo de Bolívar y Chávez rechaza con la mayor contundencia la agresión que se disponen a lanzar los sionistas, halcones imperiales y sus lacayos en perjuicio de la nación siria.
Las potencias agresoras, carecen de cualquier justificación para atacar al pueblo noble de Siria y encubren detrás de palabrería hueca y de acusaciones sin fundamento, la verdadera razón criminal de poner de rodillas al pueblo sirio y a todos los pueblos árabes y de Oriente Medio y el Norte del África, con el fin de construir ese "Nuevo Gran Medio Oriente", diseñado por el imperialismo para dividir aun más esas tierras e imponer su hegemonía imperial y colonial.
Nuestros colectivos, conformados en el Movimiento venezolano de solidaridad con Siria, respaldamos a su pueblo, su gobierno, con sus fuerzas armadas y su valiente presidente Bashar Al Assad, quien fuera estrecho aliado y amigo personal de nuestro inmortal líder supremo Hugo Chávez Frías.
Asimismo convocamos a movilizarnos permanentemente para expresar al pueblo sirio nuestro amor más profundo y nuestra más radical solidaridad.
¡Viva Siria por siempre y para siempre!
¡Viva la amistad entre nuestros dos pueblos!
¡Viva la alianza entre nuestros gobiernos!
¡Venceremos!
¡Abajo el Imperialismo estadounidense y el sionismo internacional!
viernes, 12 de julio de 2013
Atentado contra Evo Morales rechaza Fundación Filibert Ojeda
Comunicado de prensa
Pronunciamiento de solidaridad con el presidente Evo Morales
y condena al imperialismo
La Fundación Filiberto Ojeda Ríos denuncia y repudia el vil e irrespetuoso atentado criminal contra el presidente boliviano Evo Morales y suscribe el "Pronunciamiento de solidaridad con Evo Morales y condena al imperialismo" promulgado por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.
"La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad manifiesta su
indignación ante el atentado criminal perpetrado en la tarde de este martes 3 de julio contra el Presidente boliviano Evo Morales Ayma, de parte del gobierno de los Estados Unidos y con la clara complicidad de varios estados europeos.
La negación de pasar por espacio aéreo o de hacer uso del derecho de un repostaje técnico del avión FAB-001 del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia por algunos países europeos, no solo es una ofensa contra el primer presidente indígena de América Latina, sino contra el proceso de integración y construcción de la Patria Grande que está recuperando su soberanía y dejando atrás su condición de “patio trasero” de los Estados Unidos.
Bolivia, en la figura de Evo Morales, un campesino cocalero que enfrentó a la DEA en su etapa como sindicalista, y que expulsó al embajador de Estados Unidos y a USAID en su condición de Presidente, es el claro ejemplo de cómo se pueden construir procesos de cambio en favor de las mayorías populares desde posiciones claramente anticoloniales y antiimperialistas.
La cobarde y criminal agresión contra Evo Morales es una señal de amenaza de lo dispuesto que está el imperialismo para acabar con los presidentes y pueblos dignos de América Latina, para destruir la dignidad y soberanía recuperadas y para volverse a apropiar de nuestros recursos naturales.
Llamamos a los pueblos y gobiernos de América Latina, pero también a los pueblos de Europa que sufren la embestida de sus elites políticas y económicas, a denunciar y condenar esta actitud neocolonial de España, Francia, Portugal e Italia, colonias de una potencia decadente."
Fundación Filiberto Ojeda Ríos
San Juan, Puerto Rico
4 de julio de 2013
martes, 25 de junio de 2013
“Esclavo de Dios” intenta de manera soterrada vincular a la Revolución bolivariana con el terrorismo
Comunicado a la opinión pública nacional e internacional
La producción fílmica “Esclavo de Dios” intenta de manera soterrada vincular a la Revolución bolivariana con el terrorismo
El Foro Itinerante de Participación Popular, organización de carácter antiimperialista; humanitaria, defensora de las luchas de los pueblos, de sus derechos humanos; solidaria, y revolucionaria, denuncia a la opinión pública nacional e internacional, la manipulación que se hace a través de los medios de comunicación, específicamente la industria del cine, de la realidad que enfrentan los pueblos del Medio Oriente, y rechaza categóricamente el contenido de la película “Esclavo de Dios”, escrita por Joel Novoa, de coproducción venezolana-uruguaya, que será estrenada en los próximos días en las salas de cine del país.
Esta denominada “obra prima” de Novoa, coproducida por Arlequín Films (Venezuela) y Lavorágine Films (Uruguay), está supuestamente basada en “hechos reales” que derivan de un lamentable y desde todo punto de vista condenable acto terrorista, como fue el atentado en contra de la Asociación Mutual Israelita de Argentina (AMIA), que causó la muerte de 85 personas.
El film destaca como miembro de una célula terrorista islámica a un joven de origen libanés y lo compara con un miembro del Mossad. El primero terrorista, el segundo agente de inteligencia israelí. El árabe extremista, es decir alejado del consenso, intransigente, que usa la violencia mientras que el israelí es radical, que proviene o va a la raíz. El personaje islámico es un esclavo de Dios pero el otro trabaja para el servicio secreto de Israel. Lo cual revela la manipulación que se hace de los personajes para beneficiar una tendencia.
Esta producción -financiada en gran parte con fondos venezolanos, con lo que se demuestra una vez más el carácter democrático de la Revolución Bolivariana y la libertad de expresión que aquí se disfruta- destaca a un supuesto terrorista islámico que por “casualidad de la vida” llega a la ciudad de Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela para vivir y operar.
El mensaje de esta obra contribuye con la campaña internacional que se viene tejiendo desde hace tiempo en contra de la Revolución Bolivariana donde se defienden y garantizan los derechos humanos, la justicia y la igualdad. Y cuya política internacional ha sido dirigida a hermanar los pueblos del mundo.
Advertimos de la perversa intención de sectores vinculados con el sionismo internacional de continuar propagando -con la ayuda de sus medios aliados- una imagen negativa del proceso democrático que adelanta el pueblo venezolano, legado del presidente Hugo Chávez, lamentablemente fallecido hace poco más de tres meses. Planes macabros que intentan desde todos los flancos, desestabilizar y atentar en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien ha dado sobradas muestras de respeto y tolerancia con todas las corrientes de pensamiento, religiosas y políticas, y quien ha llamado de manera reiterada a la unidad de los pueblos.
El sionismo internacional que dedica tiempo y recursos para sembrar en el mundo la división política y religiosa, forma parte de este concierto macabro cuya intención es derrocar a los gobiernos soberanos de Latinoamérica y acusarlos de antisemitas como es el caso de Venezuela, cuyo Mandatario, no sólo le ha extendido la mano al pueblo palestino, sino que ha atendido fraternalmente y con el mayor respeto a la comunidad judía en Venezuela.
El errado manejo que hace esta producción de la realidad que viven pueblos como el Líbano y Palestina -permanentemente acosado el primero y el segundo despojado de su tierra progresivamente, desde hace 65 años por el estado colonial de Israel- provoca el odio e irrespeto en contra de millones de personas que siguen la fe del Islam, considerada una de las religiones más influyentes en el mundo junto con el cristianismo y el judaísmo. Además de que reduce la lucha del pueblo de Palestina por su reconocimiento internacional y la defensa de su soberanía a un mero problema fanático-religioso.
Exhortamos en primer lugar a las autoridades que corresponda en nuestra patria, como el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y a aquellos organismos dedicados a promover y financiar producciones audiovisuales, a rechazar categóricamente contenidos como el de la película “Esclavo de Dios”. Y a las embajadas de Argentina y Uruguay para que se pronuncien ante tal agravio del cual es objeto la población musulmana y el pueblo venezolano.
Asimismo hacemos un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones sociales, a los movimientos de solidaridad con los pueblos del Medio Oriente, con Palestina especialmente, con el fin de que también objeten de manera contundente este film que en nada contribuye con la paz en el mundo y que atenta contra el bienestar y la convivencia pacífica de la nación. Igualmente que promuevan mayores espacios para la difusión de las condiciones que viven los pueblos de Palestina y Líbano, amenazados y atacados permanentemente por Israel.
Y con la responsabilidad y compromiso de quienes nos consideramos chavistas y estimamos a la Revolución Bolivariana ejemplo en la defensa de los derechos humanos, damos carácter de denuncia a este comunicado.
viernes, 17 de mayo de 2013
FIPP PARTICIPARÁ EN LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL ÉTICO POR LA OCUPACIÓN DE ISRAEL EN PALESTINA

martes, 14 de mayo de 2013
TRIBUNAL ÉTICO A LA OCUPACIÓN Y COLONIZACIÓN POR PARTE DE ISRAEL EN PALESTINA
El Foro Itinerante de Participación Popular se adhiere y asiste al Tribunal Ético a la ocupación y colonización por Israel en Palestina
En atención al reiterado incumplimiento de las sucesivas resoluciones del consejo de seguridad y de las recomendaciones de la Asamblea General de Naciones Unidas como así también de la Corte internacional de Justicia en relación a la política de ocupación y colonización de los territorios de Palestina por parte de Israel y estimando que en tanto y en cuanto los tribunales regulares ordinarios persisten en su actitud de mantener la impunidad del estado agresor, un grupo de ciudadanos comprometidos con la Justicia decidimos convocar la realización de un TRIBUNAL ETICO a las acciones de Israel en los territorios Palestinos.
Invitamos a las organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y personalidades del arte y la cultura a convocar y/o adherir a este evento, que tendrá lugar el 21 de mayo del corriente año en la ciudad de Buenos Aires.
Federación de Entidades Argentino Palestinas
Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino
Convocatoria en Facebook: http://www.facebook.com/tribunaletico
Las adhesiones tanto escritas como grabadas por favor enviarlas a:tribunaleticoargentina@gmail.com
sábado, 11 de mayo de 2013
A 65 años de Al-Nakba, la catástrofe Palestina 1948-2013

lunes, 6 de mayo de 2013
CONTRA LA GUERRA, PARA ESPANTAR LOS DEMONIOS DEL FASCISMO
Y LA INJERENCIA EXTRANJERA Y CONJURAR LA PAZ DEL MUNDO,
LA SOBERANÍA DE VENEZUELA Y EL AMOR
CONTRA LA GUERRA, PARA ESPANTAR LOS DEMONIOS DEL FASCISMO
Y LA INJERENCIA EXTRANJERA Y CONJURAR LA PAZ DEL MUNDO,
LA SOBERANÍA DE VENEZUELA Y EL AMOR
EL FORO ITINERANTE DE PARTICIPACIÓN POPULAR
Y ONIRIA PRODUCCIONES INVITAN
A LA NUEVA INICIATIVA DE TODOS LOS LUNES,
LA PRIMERA NOCHE DE
¡AKELA-REVOLUCIÓN DE LUNAS!
PALABRA COMPROMETIDA, POESIA Y CANCIÓN
CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS POETAS ARACELIS GARCÍA, SOL MUSSET, SIBONEY, ANDREA QUIÑONES, HINDU ANDERI, LA LECTURA POR PARTE
DE LA PERIODISTA BEGLIS ALFARO
LUGAR: LA PATANA CULTURAL (CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS RÓMULO GALLEGOS CELARG, CERCA DE LA ESTACION DEL METRO, ALTAMIRA)
Y LA CANCIÓN EN LA VOZ DE MANUELA Y ARIANA MORENO (SURCONCIENTE)
HORA: 6:00 PM
FECHA: LUNES 06 DE MAYO DE 2013
ESTACIONAMIENTO EN EL CELARG
¡ASISTE!
http://foroitinerantedeparticipacionpopular.blogspot.com/

martes, 16 de abril de 2013
FORO CANCIÓN: LO JURAMOS Y CUMPLIMOS. CELEBRACIÓN DEL TRIUNFO DEL 14-A


domingo, 7 de abril de 2013
jueves, 4 de abril de 2013

miércoles, 6 de febrero de 2013
ARRANCÓ PROYECTO DE LA FLOTILLA
El Foro Itinerante de Participación Popular incorporado
ARRANCÓ PROYECTO DE LA FLOTILLA
DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA
ESPECIAL FIPP/Caracas (06 de febrero de 201). Los trabajos, reuniones y acciones para consolidar el proyecto de la Flotilla de la Libertad Latinoamericana arrancaron con entusiasmo.
La propuesta fue formalizada durante el pasado Primer Foro Social Mundial “Palestina Libre”, realizado en Porto Alegre, Brasil, entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, que coincidió con los 65 años de la partición de Palestina por parte de la Organización de Naciones Unidas; el 45 aniversario de la ocupación militar israelí en Cisjordania, Jerusalem Oriental, la Franja de Gaza y los Altos del Golán.
En dicho encuentro que también sirvió para recordar el décimo aniversario del inicio de la construcción del muro ilegal que divide a Cisjordania del resto de los pueblos palestinos y con la votación que tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, que dio a Palestina el estatus de miembro observador en la ONU se adelantaron las gestiones para iniciar la incorporación de varios países del continente en tan noble proyecto que busca romper el bloqueo en contra del pueblo palestino y que ya cuenta con el visto bueno y participación de diversos activistas y comisiones de solidaridad del continente y de Europa.
El trabajo de sistematización de la propuesta “Flotilla de la Libertad Latinoamericana”, fue adelantado por el Comité Chileno de Solidaridad con Palestina y recoge el sentimiento de numerosos grupos y ciudadanos del continente, que aspiraban llevar desde la región una misión humanitaria en apoyo a la iniciada por los activistas que intentaron viajar a Gaza y que el 31 de mayo de 2010 fueron atacados por mercenarios israelíes en aguas internacionales.
En esa oportunidad, uno de los seis buques que viajaron, el Mavi Marmara, fue asaltado y como resultado 9 ciudadanos turcos fueron masacrados, otro importante número de activistas de diferentes partes del mundo heridos y detenidos, en un asalto que hasta ahora no ha contado con una condena firme por parte de la llamada Comunidad Internacional ni con la penalización que debería asumir el estado de Israel.
Durante las deliberaciones preliminares realizadas en el Gasómetro de Porto Alegre, para primero aprobar la propuesta, acompañarla y articular las acciones que preceden a la misión, participó el Foro Itinerante de Participación Popular, representado por la activista y periodista, Hindu Anderi, coordinadora de la organización, junto con otros activistas venezolanos.
El Foro fue propuesto para adelantar en Venezuela gestiones que permitan dar a conocer el proyecto e incorporar a movimientos de solidaridad y activistas en dicho esfuerzo.
Por su parte, la coordinadora del FIPP, Hindu Anderi, en nombre del colectivo,
brindó el apoyo irrestricto al proyecto y durante una exposición realizada ante integrantes de organizaciones de solidaridad de todo el mundo, resaltó la necesidad de utilizar todas las herramientas posibles para romper el bloqueo informativo que pueda generar condiciones que debiliten política y económicamente al estado de Israel. Comentó la necesidad de conservar la autonomía pero tomando en cuenta la necesidad de contar con el apoyo y la solidaridad de todos los sectores, teniendo preminencia los pueblos, pero incluyendo necesariamente a los políticos, especialmente cuando en la región se plantean procesos de carácter antiimperialistas y que impulsan la justicia social.
La propuesta tiene como objetivo enviar desde aguas latinoamericanas un barco para llevar ayuda humanitaria, como parte de la lucha internacionalista para romper definitivamente con el bloqueo impuesto por el estado sionista de Israel contra la población civil de Gaza, principalmente, por ser el bastión de la resistencia de Palestina, pero que incide negativamente en el resto de ese pueblo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)