miércoles, 30 de octubre de 2013

PROPUESTA POPULAR PARA LA LUCHA CONTRA EL SABOTAJE

¡INSTRUCTIVO PARA HACER MERCADO! PROPUESTA POPULAR PARA LA LUCHA CONTRA EL SABOTAJE ¡A la clase trabajadora de instituciones públicas, sindicatos, consejos de trabajadores, movimientos sociales, consejos comunales, comunicadores de calle, a todo el pueblo organizado! El pueblo organizado, consciente de su papel histórico y de su responsabilidad revolucionaria y alerta frente al sabotaje económico, parte del golpe hambreador y terrorista, se encuentra listo para detener a la canalla. En este documento proponemos como militantes revolucionarios una estrategia que ayude a frenar el acaparamiento especialmente en las zonas populares. 1.- Organizar grupos de trabajadores y trabajadoras con cesta-ticket, tarjeta de alimentación y/o dinero en mano producto de su trabajo HONESTO, para trasladarlos en vehículos (autobuses y camionetas) hasta los supermercados ubicados en las urbanizaciones del Este de la ciudad (PARA CARACAS) y en el interior, en la zonas donde funcionen las cadenas de supermercados, con el fin de hacer las compras en dichos comercios donde está la mayoría de los productos acaparados y escondidos, que en estos establecimientos sí se encuentran. 2.- Los trabajadores y trabajadores deberán ser coordinados por una comisión que se hará acompañar preferiblemente de un fiscal del Indepabis y la Guardia Nacional Bolivariana y/o Milicia bolivariana. 3.- En la entrada de los supermercados, un trabajador haciendo uso de un megáfono, hará público el objetivo de la acción, que NO ES SAQUEO, porque los trabajadores VAN A COMPRAR, pero anunciarán para evitar reacciones racistas o fascistas tanto de gerentes como de usuarios regulares de dichos comercios, quienes en su mayoría afirman que en el país hay escasez. 4.- La organización hará una lista de los productos y cantidad de ellos, que cada representante de núcleo familiar llevará, de acuerdo con el número de miembros de la familia, tomando en cuenta niños y adultos mayores (para efectos de productos como la leche), haciendo justicia porque no se trata ni de compras compulsivas ni de acaparamiento. 5.- El coordinador o responsable de la acción tendrá en mano la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Leyes contra la discriminación racial, de costo y precios justos, Lopna, de igualdad y género, y aquellas que considere necesario para la defensa de sus derechos y acceso a esos espacios. 6.- Ninguna persona que ingrese a los establecimientos escogidos para tal acción podrá, actuar de manera independiente. Es un ejercicio colectivo y debemos salvaguardar la seguridad tanto de quienes vayan a los supermercados como de las personas que están dentro de tales comercios y de la infraestructura, porque somos corresponsables de todo cuanto allí pudiera ocurrir de no acatar las normas. DEFENDAMOS LA SOBERANÍA ALIMENTARIA// TENEMOS DERECHO A LA ALIMENTACIÓN// NO COMPRES CON SOBREPECIO // LLEVATE A TU CASA SÓLO LO QUE NECESITAS// APOYEMOS LA LEY HABILITANTE// ¡EL PUEBLO CHAVISTA ES MADURO! Foro Itinerante de Participación Popular - Sala de Batalla Alba Candelaria abierto a las firmas de todos los colectivos que quieran respaldar este comunicado

viernes, 30 de agosto de 2013

Comunicado del Movimiento venezolano de solidaridad con Siria

¡No a la agresión criminal contra el pueblo sirio! El Movimiento venezolano de solidaridad con Siria acompaña hoy a ese hermano pueblo, en esta hora de gravísima amenaza de una embestida militar a gran escala, por parte de las fuerzas imperialistas de la OTAN (EEUU, Francia y Gran Bretaña). En este sentido, llamamos al pueblo patriota organizado, a toda la juventud; hombres, mujeres y adulto mayores a solidarizarnos y a movilizarnos para hacerle saber al marioneta actual, inquisidor de la casa Blanca, Barack Obama, que el pueblo de Bolívar y Chávez rechaza con la mayor contundencia la agresión que se disponen a lanzar los sionistas, halcones imperiales y sus lacayos en perjuicio de la nación siria. Las potencias agresoras, carecen de cualquier justificación para atacar al pueblo noble de Siria y encubren detrás de palabrería hueca y de acusaciones sin fundamento, la verdadera razón criminal de poner de rodillas al pueblo sirio y a todos los pueblos árabes y de Oriente Medio y el Norte del África, con el fin de construir ese "Nuevo Gran Medio Oriente", diseñado por el imperialismo para dividir aun más esas tierras e imponer su hegemonía imperial y colonial. Nuestros colectivos, conformados en el Movimiento venezolano de solidaridad con Siria, respaldamos a su pueblo, su gobierno, con sus fuerzas armadas y su valiente presidente Bashar Al Assad, quien fuera estrecho aliado y amigo personal de nuestro inmortal líder supremo Hugo Chávez Frías. Asimismo convocamos a movilizarnos permanentemente para expresar al pueblo sirio nuestro amor más profundo y nuestra más radical solidaridad. ¡Viva Siria por siempre y para siempre! ¡Viva la amistad entre nuestros dos pueblos! ¡Viva la alianza entre nuestros gobiernos! ¡Venceremos! ¡Abajo el Imperialismo estadounidense y el sionismo internacional!

viernes, 12 de julio de 2013

Atentado contra Evo Morales rechaza Fundación Filibert Ojeda

Comunicado de prensa Pronunciamiento de solidaridad con el presidente Evo Morales y condena al imperialismo La Fundación Filiberto Ojeda Ríos denuncia y repudia el vil e irrespetuoso atentado criminal contra el presidente boliviano Evo Morales y suscribe el "Pronunciamiento de solidaridad con Evo Morales y condena al imperialismo" promulgado por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. "La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad manifiesta su indignación ante el atentado criminal perpetrado en la tarde de este martes 3 de julio contra el Presidente boliviano Evo Morales Ayma, de parte del gobierno de los Estados Unidos y con la clara complicidad de varios estados europeos. La negación de pasar por espacio aéreo o de hacer uso del derecho de un repostaje técnico del avión FAB-001 del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia por algunos países europeos, no solo es una ofensa contra el primer presidente indígena de América Latina, sino contra el proceso de integración y construcción de la Patria Grande que está recuperando su soberanía y dejando atrás su condición de “patio trasero” de los Estados Unidos. Bolivia, en la figura de Evo Morales, un campesino cocalero que enfrentó a la DEA en su etapa como sindicalista, y que expulsó al embajador de Estados Unidos y a USAID en su condición de Presidente, es el claro ejemplo de cómo se pueden construir procesos de cambio en favor de las mayorías populares desde posiciones claramente anticoloniales y antiimperialistas. La cobarde y criminal agresión contra Evo Morales es una señal de amenaza de lo dispuesto que está el imperialismo para acabar con los presidentes y pueblos dignos de América Latina, para destruir la dignidad y soberanía recuperadas y para volverse a apropiar de nuestros recursos naturales. Llamamos a los pueblos y gobiernos de América Latina, pero también a los pueblos de Europa que sufren la embestida de sus elites políticas y económicas, a denunciar y condenar esta actitud neocolonial de España, Francia, Portugal e Italia, colonias de una potencia decadente." Fundación Filiberto Ojeda Ríos San Juan, Puerto Rico 4 de julio de 2013

martes, 25 de junio de 2013

“Esclavo de Dios” intenta de manera soterrada vincular a la Revolución bolivariana con el terrorismo

Comunicado a la opinión pública nacional e internacional La producción fílmica “Esclavo de Dios” intenta de manera soterrada vincular a la Revolución bolivariana con el terrorismo El Foro Itinerante de Participación Popular, organización de carácter antiimperialista; humanitaria, defensora de las luchas de los pueblos, de sus derechos humanos; solidaria, y revolucionaria, denuncia a la opinión pública nacional e internacional, la manipulación que se hace a través de los medios de comunicación, específicamente la industria del cine, de la realidad que enfrentan los pueblos del Medio Oriente, y rechaza categóricamente el contenido de la película “Esclavo de Dios”, escrita por Joel Novoa, de coproducción venezolana-uruguaya, que será estrenada en los próximos días en las salas de cine del país. Esta denominada “obra prima” de Novoa, coproducida por Arlequín Films (Venezuela) y Lavorágine Films (Uruguay), está supuestamente basada en “hechos reales” que derivan de un lamentable y desde todo punto de vista condenable acto terrorista, como fue el atentado en contra de la Asociación Mutual Israelita de Argentina (AMIA), que causó la muerte de 85 personas. El film destaca como miembro de una célula terrorista islámica a un joven de origen libanés y lo compara con un miembro del Mossad. El primero terrorista, el segundo agente de inteligencia israelí. El árabe extremista, es decir alejado del consenso, intransigente, que usa la violencia mientras que el israelí es radical, que proviene o va a la raíz. El personaje islámico es un esclavo de Dios pero el otro trabaja para el servicio secreto de Israel. Lo cual revela la manipulación que se hace de los personajes para beneficiar una tendencia. Esta producción -financiada en gran parte con fondos venezolanos, con lo que se demuestra una vez más el carácter democrático de la Revolución Bolivariana y la libertad de expresión que aquí se disfruta- destaca a un supuesto terrorista islámico que por “casualidad de la vida” llega a la ciudad de Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela para vivir y operar. El mensaje de esta obra contribuye con la campaña internacional que se viene tejiendo desde hace tiempo en contra de la Revolución Bolivariana donde se defienden y garantizan los derechos humanos, la justicia y la igualdad. Y cuya política internacional ha sido dirigida a hermanar los pueblos del mundo. Advertimos de la perversa intención de sectores vinculados con el sionismo internacional de continuar propagando -con la ayuda de sus medios aliados- una imagen negativa del proceso democrático que adelanta el pueblo venezolano, legado del presidente Hugo Chávez, lamentablemente fallecido hace poco más de tres meses. Planes macabros que intentan desde todos los flancos, desestabilizar y atentar en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien ha dado sobradas muestras de respeto y tolerancia con todas las corrientes de pensamiento, religiosas y políticas, y quien ha llamado de manera reiterada a la unidad de los pueblos. El sionismo internacional que dedica tiempo y recursos para sembrar en el mundo la división política y religiosa, forma parte de este concierto macabro cuya intención es derrocar a los gobiernos soberanos de Latinoamérica y acusarlos de antisemitas como es el caso de Venezuela, cuyo Mandatario, no sólo le ha extendido la mano al pueblo palestino, sino que ha atendido fraternalmente y con el mayor respeto a la comunidad judía en Venezuela. El errado manejo que hace esta producción de la realidad que viven pueblos como el Líbano y Palestina -permanentemente acosado el primero y el segundo despojado de su tierra progresivamente, desde hace 65 años por el estado colonial de Israel- provoca el odio e irrespeto en contra de millones de personas que siguen la fe del Islam, considerada una de las religiones más influyentes en el mundo junto con el cristianismo y el judaísmo. Además de que reduce la lucha del pueblo de Palestina por su reconocimiento internacional y la defensa de su soberanía a un mero problema fanático-religioso. Exhortamos en primer lugar a las autoridades que corresponda en nuestra patria, como el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y a aquellos organismos dedicados a promover y financiar producciones audiovisuales, a rechazar categóricamente contenidos como el de la película “Esclavo de Dios”. Y a las embajadas de Argentina y Uruguay para que se pronuncien ante tal agravio del cual es objeto la población musulmana y el pueblo venezolano. Asimismo hacemos un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones sociales, a los movimientos de solidaridad con los pueblos del Medio Oriente, con Palestina especialmente, con el fin de que también objeten de manera contundente este film que en nada contribuye con la paz en el mundo y que atenta contra el bienestar y la convivencia pacífica de la nación. Igualmente que promuevan mayores espacios para la difusión de las condiciones que viven los pueblos de Palestina y Líbano, amenazados y atacados permanentemente por Israel. Y con la responsabilidad y compromiso de quienes nos consideramos chavistas y estimamos a la Revolución Bolivariana ejemplo en la defensa de los derechos humanos, damos carácter de denuncia a este comunicado.

viernes, 17 de mayo de 2013

FIPP PARTICIPARÁ EN LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL ÉTICO POR LA OCUPACIÓN DE ISRAEL EN PALESTINA

Activista Hindu Anderi compartirá presidencia del juicio FIPP SE ADHIERE Y PARTICIPARÁ EN TRIBUNAL ÉTICO QUE JUZGARÁ EN ARGENTINA OCUPACIÓN DE PALESTINA Caracas, 17 de mayo de 2013. Especial Prensa FIPP/ El Foro Itinerante de Participación Popular estará presente en el Tribunal Ético que enjuiciará la Ocupación y Colonización por parte de Israel en Palestina, el cual se llevará a cabo el martes 21 de mayo en Argentina, que ha sido convocado por diversas organizaciones y federaciones solidarias con la causa del pueblo árabe. Cuando se cumplen 65 años de la ocupación de Palestina, que implica la violación de los derechos fundamentales de todo un pueblo victima de un plan que propicia su limpieza étnica, diversos movimientos de solidaridad realizarán en la ciudad de Buenos Aires, un juicio ético a la ocupación por parte de Israel, en el que tendrá participación la organización venezolana de corte internacionalista, antiimperialista y antisionista, conocida por su militancia a favor de los derechos de los pueblos, con especial énfasis en los del Medio Oriente. El Foro Itinerante de Participación Popular compartirá la presidencia del Tribunal Ético, con voceros de movimientos que hacen vida en el continente, dedicados a la defensa de los derechos del pueblo palestino y a la constante denuncia de los delitos y crímenes que comete el estado de Israel contra esa nación milenaria. Desde que la Organización de Naciones Unidas de manera unilateral e ilegítima le arrebató más del 50 por ciento de su tierra originaria, para ordenar la creación del estado judío de Israel que a la fecha le ha arrebatado progresivamente su territorio, el pueblo palestino ha sido condenado a vivir en un estado de “apartheid”, negándosele el derecho al retorno de más de 5 millones de ciudadanos y ciudadanas de la diáspora provocada por la ocupación y su derecho a ser reconocido como estado por las instancias internacionales, a pesar de que la mayoría de los países se ha pronunciado a favor. Representado por la periodista y activista política, Hindu Anderi, el Foro Itinerante de Participación Popular, conocido por su reiterado trabajo por la causa palestina, atendió el llamado y comparte la argumentación que impulsa el juicio ético: “En atención al reiterado incumplimiento de las sucesivas resoluciones del consejo de seguridad y de las recomendaciones de la Asamblea General de Naciones Unidas como así también de la Corte internacional de Justicia en relación a la política de ocupación y colonización de los territorios de Palestina por parte de Israel y estimando que en tanto y en cuanto los tribunales regulares ordinarios persisten en su actitud de mantener la impunidad del estado agresor, un grupo de ciudadanos comprometidos con la Justicia decidimos convocar la realización de un TRIBUNAL ETICO a las acciones de Israel en los territorios Palestinos”. La periodista árabe-venezolana resaltó la importancia de la incorporación de Venezuela en este juicio. “Para nosotros es de gran significación no sólo participar y compartir la presidencia del Tribunal Ético e intercambiar con organizaciones del continente en este espacio de justicia, sino que además es una oportunidad que nos recuerda una vez más el papel digno y valiente que el Comandante Eterno Hugo Chávez desempeñó durante las agresiones de 2006 y 2008 de Israel en contra de Palestina y Líbano, y su decidida política de solidaridad con los pueblos. Será un momento más para darle un reconocimiento a un hombre-líder que defendió desde este país de libertadores y libertadoras las causas de los pueblos oprimidos”, comentó la coordinadora general del Foro Itinerante de Participación Popular. En Buenos Aires se encontrarán comités y organizaciones de solidaridad con Palestina en las que se incluye la Flotilla Latinoamericana en la cual el Foro Itinerante de Participación Popular también se incorporó durante el pasado Primer Foro Social Palestina Libre, realizado en noviembre en Porto Alegre, Brasil.

martes, 14 de mayo de 2013

TRIBUNAL ÉTICO A LA OCUPACIÓN Y COLONIZACIÓN POR PARTE DE ISRAEL EN PALESTINA

El Foro Itinerante de Participación Popular se adhiere y asiste al Tribunal Ético a la ocupación y colonización por Israel en Palestina En atención al reiterado incumplimiento de las sucesivas resoluciones del consejo de seguridad y de las recomendaciones de la Asamblea General de Naciones Unidas como así también de la Corte internacional de Justicia en relación a la política de ocupación y colonización de los territorios de Palestina por parte de Israel y estimando que en tanto y en cuanto los tribunales regulares ordinarios persisten en su actitud de mantener la impunidad del estado agresor, un grupo de ciudadanos comprometidos con la Justicia decidimos convocar la realización de un TRIBUNAL ETICO a las acciones de Israel en los territorios Palestinos. Invitamos a las organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y personalidades del arte y la cultura a convocar y/o adherir a este evento, que tendrá lugar el 21 de mayo del corriente año en la ciudad de Buenos Aires. Federación de Entidades Argentino Palestinas Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino Convocatoria en Facebook: http://www.facebook.com/tribunaletico Las adhesiones tanto escritas como grabadas por favor enviarlas a:tribunaleticoargentina@gmail.com

sábado, 11 de mayo de 2013

A 65 años de Al-Nakba, la catástrofe Palestina 1948-2013

A 65 años de Al-Nakba la catástrofe Palestina ¡AKE-LA-REVOLUCIÓN DE OLIVOS Y PIEDRAS! TERTULIA Y RECITAL POETICO CON LA PRESENTACIÓN PREVIA DEL DOCUMENTAL: TRAS EL MURO, ESTA ES PALESTINA de Rodrigo Jardón Con el fin de manifestarle amor, solidaridad y reconocimiento al pueblo heroico y valiente de Palestina y denunciar la permanente masacre que se comete en contra de sus hijos e hijas, a la luz cómplice de gobiernos y medios de comunicación, se celebrará un recital poético y tertulia para recordar y analizar los aspectos más importantes de estos 65 años de ocupación del territorio palestino por parte del estado sionista de Israel. Poetas invitados ISAÍAS CAÑIZALEZ ÁNGEL (Premio de Poesía Fernando Paz Castillo 2010) NEGUEL MACHADO (Reconocido decimista caraqueño) Y el recital musical a cargo de Víctor Moreno (Grupo Iven) Lugar: La Patana Cultural (PB. CELARG) Altamira Fecha: Lunes 13 de mayo de 2013 Hora: 7:00 pm Estacionamiento en el Celarg ¡Asiste!

lunes, 6 de mayo de 2013

CONTRA LA GUERRA, PARA ESPANTAR LOS DEMONIOS DEL FASCISMO Y LA INJERENCIA EXTRANJERA Y CONJURAR LA PAZ DEL MUNDO, LA SOBERANÍA DE VENEZUELA Y EL AMOR CONTRA LA GUERRA, PARA ESPANTAR LOS DEMONIOS DEL FASCISMO Y LA INJERENCIA EXTRANJERA Y CONJURAR LA PAZ DEL MUNDO, LA SOBERANÍA DE VENEZUELA Y EL AMOR EL FORO ITINERANTE DE PARTICIPACIÓN POPULAR Y ONIRIA PRODUCCIONES INVITAN A LA NUEVA INICIATIVA DE TODOS LOS LUNES, LA PRIMERA NOCHE DE ¡AKELA-REVOLUCIÓN DE LUNAS! PALABRA COMPROMETIDA, POESIA Y CANCIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS POETAS ARACELIS GARCÍA, SOL MUSSET, SIBONEY, ANDREA QUIÑONES, HINDU ANDERI, LA LECTURA POR PARTE DE LA PERIODISTA BEGLIS ALFARO LUGAR: LA PATANA CULTURAL (CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS RÓMULO GALLEGOS CELARG, CERCA DE LA ESTACION DEL METRO, ALTAMIRA) Y LA CANCIÓN EN LA VOZ DE MANUELA Y ARIANA MORENO (SURCONCIENTE) HORA: 6:00 PM FECHA: LUNES 06 DE MAYO DE 2013 ESTACIONAMIENTO EN EL CELARG ¡ASISTE! http://foroitinerantedeparticipacionpopular.blogspot.com/

martes, 16 de abril de 2013

FORO CANCIÓN: LO JURAMOS Y CUMPLIMOS. CELEBRACIÓN DEL TRIUNFO DEL 14-A

FORO-CANCIÓN ¡LO JURAMOS Y CUMPLIMOS! Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Jueves 18 de abril, 6 de la tarde. Foro-Canción para celebrar con alegría la victoria del pasado 14-A, brindar nuestro apoyo al presidente electo, Nicolás Maduro, llamar a la paz de todo el pueblo venezolano y tributar a nuestro Comandante eterno, Hugo Chávez Con el trovador cubano GERARDO ALFONSO y el grupo venezolano IVEN Palabras de apertura a cargo del escritor Federico Ruiz Tirado, amigo de infancia de Hugo Chávez ¡ASISTE Nota: Entrada gratuita por lo que se recomienda llegar temprano

domingo, 7 de abril de 2013

CONCIERTO HOMENAJE AL COMANDANTE INMORTAL Y APOYO AL CANDIDATO DE LA PATRIA NICOLÁS MADURO. SALA JOSÉ FÉLIX RIBAS DEL TETARO TERESA CARREÑO, LUNES 8 DE ABRIL A LAS 6 DE LA TARDE.

jueves, 4 de abril de 2013

Concierto- Homenaje al Comandante Inmortal ¡Chávez por siempre…Maduro presidente! El Foro Itinerante de Participación Popular invita al Concierto-Homenaje al Comandante Inmortal, Hugo Chávez. En el acto participarán musicalmente la cantora Lilia Vera, el grupo Surconciente, los trovadores Alí Velásquez y Darvin Romero Montiel. También estarán presentes los poetas Antonio Machuca y Aracelis García, con la intervención previa del camarada Fernando Soto Rojas, quien junto con luchadores de los años 60 y 70 se pronunciarán a favor de la candidatura presidencial de Nicolás Maduro. Lugar: Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Fecha: Lunes 8 de abril Hora: 6 de la tarde. Nota: Entrada gratuita por lo que se recomienda llegar temprano ¡ASISTE! ¡CHÁVEZ VIVE, LA LUCHA SIGUE…!

miércoles, 6 de febrero de 2013

ARRANCÓ PROYECTO DE LA FLOTILLA

El Foro Itinerante de Participación Popular incorporado ARRANCÓ PROYECTO DE LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA ESPECIAL FIPP/Caracas (06 de febrero de 201). Los trabajos, reuniones y acciones para consolidar el proyecto de la Flotilla de la Libertad Latinoamericana arrancaron con entusiasmo. La propuesta fue formalizada durante el pasado Primer Foro Social Mundial “Palestina Libre”, realizado en Porto Alegre, Brasil, entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, que coincidió con los 65 años de la partición de Palestina por parte de la Organización de Naciones Unidas; el 45 aniversario de la ocupación militar israelí en Cisjordania, Jerusalem Oriental, la Franja de Gaza y los Altos del Golán. En dicho encuentro que también sirvió para recordar el décimo aniversario del inicio de la construcción del muro ilegal que divide a Cisjordania del resto de los pueblos palestinos y con la votación que tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, que dio a Palestina el estatus de miembro observador en la ONU se adelantaron las gestiones para iniciar la incorporación de varios países del continente en tan noble proyecto que busca romper el bloqueo en contra del pueblo palestino y que ya cuenta con el visto bueno y participación de diversos activistas y comisiones de solidaridad del continente y de Europa. El trabajo de sistematización de la propuesta “Flotilla de la Libertad Latinoamericana”, fue adelantado por el Comité Chileno de Solidaridad con Palestina y recoge el sentimiento de numerosos grupos y ciudadanos del continente, que aspiraban llevar desde la región una misión humanitaria en apoyo a la iniciada por los activistas que intentaron viajar a Gaza y que el 31 de mayo de 2010 fueron atacados por mercenarios israelíes en aguas internacionales. En esa oportunidad, uno de los seis buques que viajaron, el Mavi Marmara, fue asaltado y como resultado 9 ciudadanos turcos fueron masacrados, otro importante número de activistas de diferentes partes del mundo heridos y detenidos, en un asalto que hasta ahora no ha contado con una condena firme por parte de la llamada Comunidad Internacional ni con la penalización que debería asumir el estado de Israel. Durante las deliberaciones preliminares realizadas en el Gasómetro de Porto Alegre, para primero aprobar la propuesta, acompañarla y articular las acciones que preceden a la misión, participó el Foro Itinerante de Participación Popular, representado por la activista y periodista, Hindu Anderi, coordinadora de la organización, junto con otros activistas venezolanos. El Foro fue propuesto para adelantar en Venezuela gestiones que permitan dar a conocer el proyecto e incorporar a movimientos de solidaridad y activistas en dicho esfuerzo. Por su parte, la coordinadora del FIPP, Hindu Anderi, en nombre del colectivo, brindó el apoyo irrestricto al proyecto y durante una exposición realizada ante integrantes de organizaciones de solidaridad de todo el mundo, resaltó la necesidad de utilizar todas las herramientas posibles para romper el bloqueo informativo que pueda generar condiciones que debiliten política y económicamente al estado de Israel. Comentó la necesidad de conservar la autonomía pero tomando en cuenta la necesidad de contar con el apoyo y la solidaridad de todos los sectores, teniendo preminencia los pueblos, pero incluyendo necesariamente a los políticos, especialmente cuando en la región se plantean procesos de carácter antiimperialistas y que impulsan la justicia social. La propuesta tiene como objetivo enviar desde aguas latinoamericanas un barco para llevar ayuda humanitaria, como parte de la lucha internacionalista para romper definitivamente con el bloqueo impuesto por el estado sionista de Israel contra la población civil de Gaza, principalmente, por ser el bastión de la resistencia de Palestina, pero que incide negativamente en el resto de ese pueblo.

lunes, 3 de diciembre de 2012

VENEZUELA EN LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA

Acuerdo en Porto Alegre, Brasil VENEZUELA SE INTEGRA A LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA ESPECIAL FIPP/Caracas (03 de diciembre de 2012). Con el apoyo de grupos de solidaridad de Venezuela con Palestina, arranca con mayor fuerza el proyecto de la Flotilla de la Libertad Latinoamericana para romper el bloqueo en contra del pueblo palestino, que además cuenta con el visto bueno y participación de diversos activistas y comisiones de solidaridad del continente y de Europa. Las reuniones preliminares se llevaron a cabo durante el Primer Foro Social Mundial “Palestina Libre”, realizado en Porto Alegre, Brasil, entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, que coincidió con los 65 años de la partición de Palestina por parte de la Organización de Naciones Unidas; el 45 aniversario de la ocupación militar israelí en Cisjordania, Jerusalem Oriental, la Franja de Gaza y los Altos del Golán. También sirvió para recordar el décimo aniversario del inicio de la construcción del muro ilegal que divide a Cisjordania del resto de los pueblos palestinos y con la votación que tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, que dio a Palestina el estatus de miembro observador en la ONU. El trabajo de sistematización de la propuesta “Flotilla de la Libertad Latinoamericana”, fue adelantado por el Comité Chileno de Solidaridad con Palestina y recoge el sentimiento de numerosos grupos y ciudadanos del continente, que aspiraban llevar desde la región una misión humanitaria en apoyo a la iniciada por los activistas que intentaron viajar a Gaza y que el 31 de mayo de 2010 fueron atacados por mercenarios israelíes en aguas internacionales. En esa oportunidad, uno de los seis buques que viajaron, el Mavi Marmara, fue asaltado y como resultado 9 ciudadanos turcos fueron masacrados, otro importante número de activistas de diferentes partes del mundo heridos y detenidos, en un asalto que hasta ahora no ha contado con una condena firme por parte de la llamada Comunidad Internacional ni con la penalización que debería asumir el estado de Israel. Durante las deliberaciones hechas en el Gasómetro de Porto Alegre, para primero aprobar la propuesta, acompañarla y articular las acciones que preceden a la misión, participaron de Venezuela Susana Khalil, de Canaan y Hindu Anderi, periodista y coordinadora del Foro Itinerante de Participación Popular, movimiento este que además propuso realizar y coordinar con los movimientos internacionales un encuentro en el país, posterior a la primera reunión preparatoria que tendría lugar en Chile. En dichas reuniones se escuchó la argumentación por parte de los activistas españoles, Manuel Tapial y Laura Arau, sobrevivientes de la Flotilla de la Libertad, y luego la presentación y propuesta por parte de la delegación austral, en la voz de Nicola Hadwa Shahwan, quien entre los años 2002 y 2004 fue entrenador de la selección de fútbol de Palestina. Luego se realizó un foro denominado “Una Flotilla a Gaza desde América Latina”, que tuvo lugar en la sala de reuniones del Sindicato de Periodistas y en el cual participaron integrantes de organizaciones de solidaridad de Chile, Colombia, España, Uruguay. Por Venezuela expusieron las activistas Susana Khalil y Hindu Anderi. A este evento asistieron los activistas Zaher Birawi, de la Marcha Global hacia Jerusalem y Drod Feiler, ex militar israelí, músico y activista por los derechos humanos. Concurrieron también a escuchar y cubrir las ponencias, el periodista argentino, Carlos Aznares de Resumen Latinoamericano y la documentalista Lilian Blaser, de Cotrain. Por su parte, la coordinadora del FIPP, Hindu Anderi, quien brindó el apoyo irrestricto al proyecto, en su exposición resaltó la necesidad de utilizar todas las herramientas posibles para romper el bloqueo informativo que pueda generar condiciones que debiliten política y económicamente al estado de Israel. Comentó la necesidad de conservar la autonomía pero tomando en cuenta la necesidad de contar con el apoyo y la solidaridad de todos los sectores, teniendo preminencia los pueblos, pero incluyendo necesariamente a los políticos, especialmente cuando en la región se plantean procesos de carácter antiimperialistas y que impulsan la justicia social. La propuesta tiene como objetivo enviar desde aguas latinoamericanas un barco para llevar ayuda humanitaria, como parte de la lucha internacionalista para romper definitivamente con el bloqueo impuesto por el estado sionista de Israel contra la población civil de Gaza, principalmente, por ser el bastión de la resistencia de Palestina, pero que incide negativamente en el resto de ese pueblo.

lunes, 19 de noviembre de 2012

MARCHA 24 DE NOVIEMBRE POR PALESTINA

¡MOVILIZACION! MARCHEMOS POR PALESTINA ¡FRENEMOS EL GENOCIDIO EN GAZA! SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 - HORA 10:00 a.m. LUGAR DE CONCENTRACIÓN: PLAZA MORELOS HASTA LA PLAZA EL VENEZOLANO APOYEMOS AL PUEBLO DE PALESTINA QUE RESISTE LA MALDAD DEL ESTADO SIONISTA FORAJIDO, TERRORISTA Y FANATICO DE ISRAEL CONDENEMOS EL SILENCIO Y ELEVEMOS NUESTRA VOZ DE PROTESTA POR LA MUTILACIÓN Y MUERTE DE NIÑOS Y NIÑAS, MUJERES Y ANCIANOS Y APOYEMOS LA RESISTENCIA ¡VIVA PALESTINA LIBRE Y SOBERANA! "Todos los que perpetúan la asociación automática de los judíos con el Estado de Israel no sólo cometen un grave error : contribuyen de esta forma a la causa sionista, es decir confirman la pretensión sionista de que los judíos no tienen otro lugar en el mundo fuera del estado de Israel". Yakov . Convocan: Foro Itinerante de Participación Popular, COSI, Brisa, FEARAB, Coordinadora Simón Bolívar del 23 Enero, APORREA, Voces Contra el Imperio, Radio Negro Primero, Colectivo Somos Ambiente, la Agencia de Noticias de la Resistencia de los pueblos, Marea Socialista , Juventud PSUV, Cantores, poetas y cultores; estudiantes, profesores, trabajadores revolucionarios y muchas otras organizaciones, instituciones y almas solidarias con la causa de los pueblos oprimidos, explotados, ocupados y masacrados por el imperio y sus aliados que quieran anotarse en este espacio…

¡CONCENTRACION POR PALESTINA!

¡CONCENTRACION POR PALESTINA! PLAZA BOLIVAR DE CARACAS “El procedimiento agresivo (contra Palestina) fue el sistema adoptado por Israel, y la concreción viva de las reivindicaciones del movimiento sionista fanático y del imperialismo que le apoyó desde el principio hasta el final”. Gamal Abdel Nasser (02 de febrero de 1970 - El Cairo) ESTE MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE, A LAS 3 DE LA TARDE, TODOS Y TODAS, MOVIMIENTOS POPULARES, MEDIOS ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS, POETAS Y CANTORES, PUEBLO EN GENERAL SOLIDARIO CON PALESTINA HAREMOS PRESENCIA EN LA PLAZA BOLIVAR DE CARACAS PARA ELEVAR NUESTRA VOZ POR EL RESPETO A LA VIDA DEL PUEBLO PALESTINO APOYEMOS AL PUEBLO DE PALESTINA QUE RESISTE LA MALDAD DEL ESTADO FORAJIDO, TERRORISTA Y FANATICO DE ISRAEL. CONDENEMOS EL SILENCIO Y ELEVEMOS NUESTRA VOZ DE PROTESTA POR LA MUTILACIÓN Y MUERTE DE NIÑOS Y NIÑAS, ¡VIVA PALESTINA LIBRE Y SOBERANA! Convocan: Foro Itinerante de Participación Popular, COSI, Brisa, FEARAB, Coordinadora Simón Bolívar del 23 Enero, APORREA, Voces Contra el Imperio, Radio Negro Primero, Colectivo Somos Ambiente, la Agencia de Noticias de la Resistencia de los pueblos, Cantores, poetas y cultores; estudiantes, profesores, trabajadores revolucionarios y muchas otras organizaciones, instituciones y almas solidarias con la causa de los pueblos oprimidos, explotados, ocupados y masacrados por el imperio y sus aliados que quieran anotarse en este espacio…

miércoles, 10 de octubre de 2012

FORO: REFLEXIONES POST 7-O

CONVOCATORIA PÚBLICA AL FORO: “REFLEXIONES POST 7-O, UNA MIRADA CRITICA A LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES HACIA LAS BATALLAS DE DICIEMBRE Y ABRIL 2013” Este miércoles 17 de octubre estaremos desarrollando desde las 6:00 pm, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, una actividad para el análisis colectivo denominada “REFLEXIONES POST 7-O, UNA MIRADA CRITICA A LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES HACIA LAS BATALLAS DE DICIEMBRE Y ABRIL 2013”, que contará con la participación de los profesores Vladimir Acosta (filósofo, historiador, conductor de los programas Temas Sobre el Tapete y Primera Mano de Radio Nacional de Venezuela), Maryclen Stelling (socióloga, estudiosa de los procesos de la comunicación y conductora del espacio de Primera Mano de Radio Nacional de Venezuela); Ernesto Villegas (periodista, articulista, escritor y conductor de la entrevista en el programa Toda Venezuela que transmite Venezolana de Televisión) y Juan Contreras (Lic. en Trabajo Social, miembro de la Coordinadora Simón Bolívar del 23 de Enero, reconocido luchador popular). ¡El evento será abierto musicalmente por la cultora cumanesa Daisy Gutiérrez! ¡Entrada libre y gratuita! Recomendaciones: Por razones de butacas, se sugiere llegar temprano. El espacio es accesible, puede llegar en Metro hasta Bellas Artes y de contar con vehículo hay estacionamiento en el Teatro. Se dispondrán de sillas y pantalla en los espacios abiertos, en caso de que se supere la capacidad en la Sala.

Aún no ganamos la guerra

Aún no ganamos la guerra Por: Hindu Anderi | Martes, 09/10/2012 11:18 PM | Versión para imprimir Tenemos el mismo presidente, gracias a la mayoría de los venezolanos y venezolanas, quienes una vez más dieron una lección política al mundo y quienes en contra de los macabros pronósticos protagonizaron un proceso pacífico y cívico en toda su expresión. Unas elecciones de referencia mundial claras, transparentes, garantizadas por el poder electoral, que ha dado muestras de que en la República Bolivariana de Venezuela sí hay democracia, no representativa, no liberal, una democracia que se construye con el concurso del pueblo que hasta hace más de una década fue minimizado por las élites político-económicas, derrotadas en esta reciente contienda. Efectivamente el triunfo fue contundente. El pasado domingo 7 de octubre, el pueblo venezolano de manera cívica salió a sufragar, a defender la democracia y su derecho a elegir el gobernante de los próximos 6 años. La diferencia nada despreciable de un millón 593 mil 606 votos -hasta el día 9 según conteo del Consejo Nacional Electoral- supone la voluntad de la mayoría de continuar construyendo el proceso bolivariano y socialista que lidera el comandante Hugo Chávez. Y el reconocimiento al esfuerzo que se ha hecho para suplir las necesidades básicas de la población. Eso no tiene discusión. Sin embargo, la oposición de derecha, o aquella que por inconsistencias ideológicas o la porción envenenada por la televisión, o la convencida de que su camino es el capitalismo, votó en contra e incrementó los números al bando encabezado por Henrique Capriles, que en el 2006 con Manuel Rosales perdió con el 36.90% frente a una victoria contundente del chavismo de 62.84%. Entonces algo ha pasado, no se puede negar. Claro que el candidato de la derecha para ese momento, como el actual, carecía de posibilidades ciertas de ganar, y además el pueblo venía de vivir el terror del golpe de estado y del paro sabotaje petrolero que los fascistas protagonizaron dos años antes. La conciencia y las circunstancias generaron el resultado expresado en las urnas para entonces. También habría que argumentar que no se puede negar que Chávez con 14 años en el gobierno sigue contando con gran popularidad y apoyo y que la participación del 7 de octubre -que no era obligatoria- superó el 80 por ciento, lo cual es envidiable pues hay naciones donde la abstención puede alcanzar hasta el 70 por ciento. Y donde los candidatos ganadores llegan al poder con sólo décimas a su favor. La razón pudiera ser que no se trata de elegir solo a un presidente sino un proyecto humano, socialista, antagónico al capitalismo cuya crisis se manifiesta con fuerza en los países de Europa. Pero si veníamos en una carrera ascendente, algo ocurrió que ha alterado los resultados. Porque no se trata solo de un millón o más votos de diferencia, sino de las conciencias perdidas por recuperar y el casi 20% de electores que aún no se anima a votar, en un país donde los derechos de las mayorías y su dignidad han sido reivindicados a la enésima potencia. El Comando Carabobo en su conjunto; jefes, coordinadores, aquellos compatriotas encargados de pegar afiches, de mover la logística, de coordinar, de estudiar y aplicar el 1x10; de atender a los potenciales votantes hasta el día de las elecciones, merece todo el reconocimiento. Como deben ser felicitados todos y cada una de los partidos políticos y organizaciones, que desde dentro y fuera del Polo Patriótico hicieron grandes esfuerzos por generar conciencia en la gente, acerca de la necesidad de apoyar a Chávez. Honor a quién honor merece. Pero a pesar de ello debemos analizar, estamos obligados a reflexionar acerca de las causas, que pudieron privar para que la derrota de la derecha no fuese más contundente. Debate que hay que dar a lo interno del proceso sin miedo a la autocrítica; sin esgrimir las miserias humanas a las que todos somos vulnerables. La movilización, no en términos de campaña electoral del pueblo ha mermado. En el 2006, por ejemplo, las organizaciones y movimientos sociales estaban permanentemente en la calle; activos, impulsando todo tipo de debates, de propuestas, defendiendo la revolución desde sus trincheras, sin contar necesariamente con la dirección o el permiso de un grupo determinado. Para entonces el término radical era valorado y no como ahora, mal entendido y mal usado, incluso en el discurso mediático, desde donde incluso se le criminaliza. Circunstancia triste que es aprovechada por grupos cuya conducta puede calificarse de sectaria. Van por las gobernaciones y alcaldías Aunque casi el 100 por ciento de los estados votaron por el candidato de la Patria y en más del 80 por ciento de los municipios ganó la Revolución este 7 de octubre, quedan dos batallas fundamentales, la elección para las gobernaciones en diciembre de este año y las de alcaldes y concejales, en abril de 2012. Estas no necesariamente deben arrojar el mismo resultado al obtenido en las presidenciales. Para estos procesos también es necesario que los electores estén concientes de lo que se perdería si esos espacios son conquistados por quienes prometen privatizar el país y entregarlo al extranjero como hicieron sus mentores. Todo el esfuerzo para la elección presidencial no generó un efecto más satisfactorio; la meta de 10 millones no se cumplió y una Revolución pacífica como la que queremos y estamos por hacer no puede adelantarse en el tiempo y con la fuerza requeridas, con más de 6 millones de personas en contra del proyecto o adversando a quien lo lidera, para no repetir aquella conseja de que “el país está dividido”. Sabemos que el plan de la derecha en realidad no era llegar a la presidencia. Los dirigentes de la MUD fueron sorprendidos por las encuestas y finalmente por el resultado obtenido. Ellos sabían en el fondo que era cuesta arriba ganarle a un líder continental y -sin caer en exageraciones- mundial como Hugo Chávez, quien enfrenta junto con su gobierno una de las más implacables campañas, aplicada desde los medios internacionales y replicada por las empresas de comunicación dentro del país. Los partidos que integran la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y aquellos que con sus propias tarjetas apoyaron a Henrique Capriles Radonski, van por las gobernaciones y alcaldías, desde donde pueden socavar las bases de la Revolución, espacios que concentran grandes fallas en la gestión pública. Por una razón lógica, el presidente Hugo Chávez habló de convertir el Ministerio de la Secretaría de la Presidencia en un despacho para el seguimiento de las políticas y proyectos que ordena el Ejecutivo Nacional, y que en un buen número se quedan engavetadas o no se cumplen totalmente. Y cuya responsabilidad se achaca al Presidente quien gracias al pobre manejo de la información en este sentido, es culpable de todo lo malo así como responsable de todo lo bueno que ocurre en el país. Este pudiera ser otro de los puntos a tomar en cuenta para la reflexión. Si este es un proceso, una revolución que continuará, no sólo hay que detenerse en las circunstancias que rodean los recientes resultados electorales, sino ver un poco más allá. Capriles ha dicho que sólo tiene 40 años, dejando ver que cuenta con 6 años para prepararse. Es decir, se propone como el candidato que en el año 2019 competiría contra Chávez o el cuadro que decida la Revolución. En consecuencia, los y las revolucionarias dentro y fuera de las instituciones, de las alcaldías, de las gobernaciones que aún son dirigidas por el chavismo deben garantizar con su gestión, la simpatía y aprobación de la gran mayoría para el proyecto de país que nos hemos dado desde 1999. Deben y están obligados a garantizar que el programa de gobierno o líneas estratégicas para 2013-2019 se cumpla cabalmente y de ser posible se supere. Como obligados estamos todos quienes acompañamos y trabajamos para que la Revolución trascienda. En el supuesto negado de que la oposición se apoderara de gran parte de los gobiernos locales y estadales, puede sino adelantar, ganar voluntades en sus seguidores para impulsar el proceso de descentralización que proponía la MUD en su programa de gobierno, con el objeto de privatizar e incrementar los precios de los servicios públicos como la salud, educación, telefonía, electricidad, agua y gasolina, entre otros esenciales. Usar los recursos que le son otorgados para conspirar contra la presidencia de la República y financiar a grupos fanáticos, con la finalidad de encender el país y generar una situación parecida a la de 1989 en tiempos de Carlos Andrés Pérez y el Caracazo. Porque lamentablemente, ni todos los sectores de la derecha son racionales ni comparten el llamado hecho por el presidente reelecto, Hugo Chávez -que no es el primero- de dialogar y armonizar para construir en colectivo un país que aporte su esfuerzo con el fin de que la humanidad toda pueda salvarse del caos económico, político y ambiental al cual ha sido empujada por el capitalismo y sus prácticas. Recordemos las Mesas de Negociación de 2003 y como luego los principios fundamentales recogidos en los acuerdos fueron progresivamente violentados por los miembros y partidos integrantes de la llamada Coordinadora Democrática. Falta de conciencia o fallas nuestras Pero el triunfo de la Revolución, aunque no puede ser negado por nadie porque fue de 10 puntos por encima, ni fue en los términos que aspiramos ni lo que nos merecemos con un proceso tan generoso como el que estamos viviendo. Aquí no pudiéramos enumerar todos los logros del gobierno bolivariano, que van desde la medicina preventiva para los ciudadanos en los barrios y poblados más alejados, Centros de Diagnóstico Integral con exámenes y medicinas gratuitos como sin costo es la educación; la formación universitaria municipalizada y sin exclusión; garantía para las personas con discapacidad; alimentos económicos para los más pobres; pensiones para los ciudadanos y ciudadanas de la tercera edad, independientemente de si cotizaron o no en el Seguro Social; pago de las deudas laborales de los trabajadores, acumuladas por la Cuarta República; viviendas construidas en número mayor a cualquier gobierno pasado; democratización del espacio radioeléctrico; una acelerada carrera por la independencia tecnológica; soberanía en todas sus dimensiones; política internacional de integración exitosa, y un etcétera muy largo. La comunicación de estos logros -más que la propaganda- junto con la formación de la cual se viene hablando desde hace un buen tiempo y que se trabaja en no pocos espacios colectivos deben ser potenciadas. Hay que atajar todas las herramientas que permitan ganar la guerra mediática a la derecha, que a través de las empresas de difusión invisibiliza y tergiversa los avances del proceso. No escatimar en esfuerzo y recursos para dar con la estética revolucionaria que combata las armas melladas del capitalismo y algo realmente importante hacer la revolución cultural desde los espacios de comunicación es imprescindible para avanzar, ganar la guerra y hacer realidad nuestra segunda independencia. Porque el triunfo definitivo comenzará ganando la conciencia de la gente.

jueves, 20 de septiembre de 2012

GRAN CONCIERTO DE PIERO Y SU BANDA EN EL MARCO DEL DIA INTERANCIONAL DEL DETENIDO DESAPARECDO TEATRO TERESA CARREÑPO / SALA RÍOS REYNA VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE A LAS 6 DE LA TARDE Caracas, 20 de septiembre de 2012. PRENSA FIPP/ Con la finalidad de que la República Bolivariana de Venezuela asuma en todas sus instancias de manera oficial la conmemoración del día Internacional del Detenido Desaparecido y en apoyo al proceso revolucionario que adelanta el pueblo bolivariano, el próximo viernes 28 de septiembre, a las 6 de la tarde se celebrará en la Sala Ríos del Teatro Teresa Carreño, un gran concierto con el cantautor italo-argentino Piero y su banda. El evento es un reconocimiento a la lucha que libran los familiares de los detenidos y desaparecidos del mundo por lograr justicia y denunciar el fascismo que ha marcado el suelo Nuestro Americano. La actividad organizada por el colectivo Oniria Producciones, FEDEFAM, la Coordinadora Simón Bolívar y el Foro Itinerante de Participación Popular, cuenta con el apoyo solidario del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, entre otras instituciones. El concierto será abierto musicalmente por el grupo Surconciente de Mérida para dar paso a la presentación de Piero, trovador comprometido con las causas justas de los pueblos y amante de la paz En 1976 producto de la dictadura que se instaló en su país y que dejó no menos de 30 mil desaparecidos, Piero debió marcharse a Italia -su país natal- y luego a España donde permaneció hasta 1981 cuando decidió regresar la Argentina. Entre su larga discografía se recuerda Mi Viejo, Coplas de mi país, Los americanos, Cancionero de la liberación, Sinfonía inconclusa en el mar, Para el pueblo lo que es del pueblo. Caminando por Caracas es una de las piezas que compone su extensa creación, dedicada a la capital venezolana, esta canción describe la belleza de esa ciudad ahora dignificada por la Revolución y que pronto recorrerá nuevamente.

sábado, 8 de septiembre de 2012

ANIVERSARIO MUERTE SALVADOR ALLENDE

¡ALLENDE Y LAS GRANDES ALAMEDAS… A 39 AÑOS DEL GOLPE DE LA CIA EN CONTRA DEL GOBIERNO SOCIALISTA, FORO, POESíA Y CANCIÓN TOMAN EL CENTRO DE CARACAS! EL FORO ITINERANTE DE PARTICIPACIÓN POPULAR, LA COORDINADORA SIMÓN BOLÍVAR, FEDEFAM Y EL MOVMIMIENTO DE SOLIDARIDAD MÚTUA VENEZUELA-CUBA, CONVOCAN A TODO EL PUEBLO DE CARACAS, ORGANIZACIONES POPULARES, MOVIMIENTOS ORGANIZADOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ALTERANTIVOS, COMUNITARIOS Y REVOLUCIONARIOS AL EVENTO EN CONMEMORACIÓN DE LA CAÍDA DEL LIDER LATINOAMERICANO, SALVADOR ALLENDE. FECHA: MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012 HORA: 5:30 PM LUGAR: CHOCOLATE CON CARIÑO, ESQUINA DE SAN JACINTO, DIAGONAL PLAZA EL VENEZOLANO, FRENTE A LA SEDE DE FOGADE, CERCA PLAZA BOLIVAR, ESTACION METRO LA HOYADA. PONENCIA: AGUSTIN DIAZ PÉNDOLA, PETTY FIGUEROA Y PATRICIA GALLARDO POETAS DE CARACAS INVITADOS E INVITADAS CANTA A CARGO DE MARTHA DOUDIERS Y MIGUEL REGALADO CONCIERTO DE CIERRE A CARGO GRUPO IVEN DE MERIDA ¡ASISTE…Y CONVOCA… PROHIBIDO OLVIDAR…DENUNCIEMOS Y DESENMASCAREMOS AL FASCISMO…!

jueves, 21 de junio de 2012

ANTE EL ASESINATO DE RAJID SAMAN

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA ANTE ASESINATO DEL CAMARADA RAJID SAMAN Nos dirigimos al país hoy quienes hacemos vida y quienes colaboramos con el trabajo del Foro Itinerante de Participación Popular, compañeros y compañeras de lucha, camaradas todos de Rajid Saman, integrantes de organizaciones que articulamos con este trabajo, para expresar nuestra indignación, tristeza y rabia por su asesinato, cometido este miércoles 20 en horas de la noche, cuando se disponía a retornar a su hogar, después de una jornada intensa de trabajo honesto y necesario. Rajid, miembro del FIPP, colaborador eterno; luchador por la causa Palestina y de los pueblos árabes en general; esposo de nuestra compañera periodista Aura Torrealba, hermano de Eduardo Samán, padre y amigo, ha sido víctima de un homicidio que no tenemos la certeza sea fortuito, casual o que forme parte de las estadísticas de violencia desatada en el país, por causa de la ignominia, de la herencia cruel de un sistema político que nos dejó un país destruido, y además por la injerencia de factores externos como el paramilitarismo. Desde nuestras filas no sólo lamentamos la partida del camarada y cabeza del programa Mundo Árabe trasmitido por la emisora YVKE Mundial; lamentamos la triste situación en la que se queda su familia y sus hijas y exigimos sean encontrados los responsables y que éstos rindan cuentas a la justicia. Que la impunidad no sea un elemento que lamentar sino que como ha prometido el líder de esta Revolución, presidente Hugo Chávez, sea combatida hasta cercarla y terminar con un elemento utilizado por la contrarrevolución en perjuicio del pueblo. Sin evadir nuestras propias deficiencias en el ataque frontal a un problema de carácter estructural, estamos seguros de que los sectores que se benefician principalmente de la violencia y que de una u otra forma participan en generar condiciones para que ella se encube, son los mismos que hoy en día se oponen a que en la Patria de Bolívar se consolide un proceso de justicia social donde las decisiones y destino político esté en manos del pueblo, y no en el campaneo de vasos a la sombra de las mayorías, de un pequeño grupo de elites sin vergüenza, vende patria, lacaya de los más viles intereses imperialistas. Hemos denunciado en diversas oportunidades desde nuestro espacio la “simpatía” de algunos cuerpos de seguridad como el caso de la Policía de Chacao, desde tiempos de Enrique Capriles Radonsky, con los cuerpos de inteligencia israelíes; e incluso desde hace varios años señalamos el entrenamiento de funcionarios de esa policía municipal en Israel. Con ello advertimos la presencia significativa del sionismo en nuestro país. Deseamos puedan despejarse las dudas para descartar que otros luchadores y luchadoras, voces que denuncian la injusticia que éste movimiento racista y de expansión comete en contra del pueblo palestino y de otros pueblos del mundo, se conviertan en siguientes víctimas. Rajid, combatiente digno y valiente era un hombre humilde, que nada ostentaba; un hombre entregado al amor por su pueblo y su familia. Un hombre que no poseía más que sus manos y su voluntad para luchar. Por eso nos llenamos de dudas hoy respecto al móvil del supuesto atraco. El sionismo, que penetró los cuerpos de seguridad del país en la Cuarta República y que amenaza con su locura nuclear a todo el planeta sabe de terrorismo. Ha utilizado el Mossad y otros de sus organismos criminales para cometer terribles actos, incluso contra la propia comunidad judía para justificar las políticas del estado colonial de Israel contra los palestinos y los gobiernos y pueblos aliados a la causa árabe. Sionismo aliado y hermano del imperio que hoy coloca a la humanidad al borde del precipicio, impulsando y acompañando invasiones y sembrando el terror en los pueblos como ocurrió en Irak, en Libia, en Afganistán, ahora en Siria, como ocurre diariamente en Palestina, como ha ocurrido en El Líbano y como pude continuar ocurriendo en otras naciones de no ser frenado. Denunciamos a viva voz las pretensiones de la contrarrevolución fascista del país, de convertirlo en espacio violento y cuya característica principal sea la inseguridad. Hacemos un llamado a todas las organizaciones a activar la inteligencia social y a las instituciones del Estado a responder ante este crimen cometido “casualmente” a horas de que el Presidente Hugo Chávez y candidato del pueblo a la reelección anunciara la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, que busca unir a todos los poderes y sectores del país en una lucha sin cuartel en contra de la inseguridad. Paz a nuestro compañero y hermano Rajid Samán. Justicia para su familia y sus compañeros de combate cotidiano. Abajo las cadenas!! Muera la opresión!! Por la Patria y por el Pueblo!! Viva la Revolución!!!